- En EE.UU., existen cuatro clasificaciones de bebidas espirituosas nominados como: Masivos, Premium, Súper-Premium y Ultra-Premium. Dichas categorías se rigen básicamente por la definición del precio del producto, es decir, el precio final al consumidor determina la clasificación del producto en el mercado. Por ejemplo, en la categoría de productos Masivos, los precios bordean entre los US$ 12.99 y US$ 13.99. En dicha categoría se puede encontrar productos como pisco Capel de Chile, Bacardi Ron, etc. En la categoría de productos denominados Premium, los precios se encuentran en el rango de los US$ 16.99 hasta los US$ 19.99; en dicha categoría se encuentran productos como Sauza Tequila, José Cuervo, Absolut Vodka, etc. En la categoría de productos Súper-Premium, los precios se encuentran en el rango de los US$ 20.99 hasta los US$ 27.99; en dicha categoría se encuentran productos como Jack Daniels, Hannessy, Jhonny Walker, entre otros. Esta categoría se encuentra dominada por productos de alta calidad, que poseen una gran aceptación y un posicionamiento ganado por tipos de licores como: whiskys y cognacs. Finalmente, en la categoría de licores Ultra-Premium, los precios se encuentran en el rango de los US$ 39.99 hasta los US$ 53.99 a más. En esta categoría se en cuentran productos como Don Julio Tequila, Patrón Tequila, productos considerados una “delicatesse” (de lujo) y que tienen baja rotación, dado que su estrategia es diferenciación, pero, a un alto precio para obtener alto margen. Así, los posibles competidores del pisco peruano, estarán en función del precio al cual se fije el producto. Por ello, se analizarán las categorías principales: vodka y whisky que son los de mayor consumo en los segmentos estudiados. Las marcas más importantes de la competencia están controladas por reconocidas trasnacionales que producen en diversos países y comercializan en forma global. En EE.UU. el 52% del mercado está repartido entre 5 empresas: Diageo PLC, Seagram Cia, Fortune Brands, Brown Forman y Allied Dimeq. (Aldea, 2004)
Vodka
El vodka constituye el producto líder dentro de las bebidas espirituosas vendidas en EE.UU., con casi 25% de participación de mercado. Fue la categoría con el tercer mayor crecimiento. Su alta aceptación por parte del mercado se debe a su gran versatilidad como ingrediente para la preparación de cócteles como resultado de una carencia de sabor propio, así como a la introducción de vodkas con sabores a frutas, café y otros, los cuales han tenido mucho éxito entre la población joven. Las principales marcas vendidas son: Smirnoff, Absolut y Grey Goose.
Whisky consumo de este licor se ha orientado hacia un posicionamiento de bienes de status. A menudo se consume en pequeñas cantidades, de tal forma que el alto precio que puede llegar a costar una botella se reparte entre el número de ocasiones en las cuales es consumida. Sin embargo, se observa una tendencia decreciente en su consumo, la cual es adjudicada a su falta de versatilidad para la coctelería. Así también el whisky se asocia a los consumidores de más edad, personas que en los últimos años han adquirido mayor conciencia por los temas de su salud y, por lo tanto, han disminuido su consumo de bebidas alcohólicas. Las principales marcas vendidas son: Jack Daniels y Crown Royal.
el pisco chileno es un participante, que al igual que el pisco peruano, se encuentra en una etapa inicial. Chile exportó a EE.UU. en el 2004, la cantidad de 173 mil litros por un valor FOB de US$ 246 mil, siendo su precio FOB promedio de US$ 1.42 el litro. El 44% del volumen de pisco chileno exportado tiene como destino EE.UU. Las principales marcas vendidas son: Capel, ABA y Alto del Carmen, las cuales se comercializan en licorerías a un precio promedio de US$ 14 la botella. El pisco chileno tiene por mercado objetivo, el mercado étnico de chilenos y peruanos en EE.UU. Durante el trabajo de campo, realizado en Austin, se observó que el pisco chileno tiene mayor presencia en licorerías que el pisco peruano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5ZZ7CmSfkGCctSzw9pwb1WOuMVE_CjD0NQD2glsvouURrl7OLnNoqPBF6J1ykS_6fYRXJtqySuLPggyNCXsdFvxtQtjyYAC49r_zLr0WdyCN4u9Is60TBXJMNwTvsPZUtn_LGIw_co2k/s320/Dibujo.bmp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario